jugarla - определение. Что такое jugarla
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое jugarla - определение


jugarla      
Sinónimos
verbo
jugarla o jugársela de puño a uno      
fr. fig. fam. poco usada
Pegarsela de puño.
jugar      
jugar (del lat. "iocari")
1 ("a") intr. Moverse o hacer cosas con la única finalidad de divertirse: "Los niños están jugando en el jardín. Jugar a la pelota [al corro, a la baraja]". tr. Puede usarse con "partida": "Jugar una partida de ajedrez". intr. Moverse alegremente, persiguiéndose, gastándose bromas o haciéndose cosas unos a otros: "La gente joven tiene ganas de jugar". ("a") Tomar parte en los deportes en que hay una acción combinada de los que intervienen; por ejemplo, en el fútbol: "El equipo local no jugó el domingo. Pedro no juega ya con nuestro equipo". tr. Se usa con "partido": "Nuestro equipo jugará un partido con el suyo". intr. Intervenir alguien en un juego cuando le llega su turno: "Ahora juego yo".
2 ("a") Tomar parte en juegos de azar, sorteos o rifas: "Ya no juega tanto como jugaba. Juega mucho a la lotería".
3 ("con") Tratar una cosa sin darle la *importancia que merece: "No juegues con tu salud". Bromear, enredar. Juguetear. *Enredar.
4 Intervenir activamente en algo de lo que se espera beneficio, pero de lo que también puede resultar perjuicio: "Ha jugado y ha perdido; es justo que acepte las consecuencias". *Arriesgarse, aventurarse.
5 tr. Arriesgar algo que se expresa en un juego de azar, rifa o sorteo: "Jugaba mil pesetas en el número premiado". (con un pron. reflex.) *Arriesgar o *apostarse una cosa en el juego o de otra manera: "Te estás jugando tu porvenir. Los pilotos de carreras se juegan la vida". *Jugar y perder lo que se expresa en juegos de azar: "Jugó toda su hacienda". (con un pron. reflex.; en tiempo pasado) Haber *perdido en el juego lo que se expresa: "Se jugó la casa en que vivía". *Manejar o echar cierta carta en los juegos de baraja: "No has debido jugar el as de oros".
6 (con un pron. reflex.) Se usa también con valor simbólico en frases como "me juego cualquier cosa a que se marcha sin pagar". Apostar.
7 Manejar o utilizar cierta cosa, material o inmaterial, con un fin o para la función a que está destinada: "Jugar el freno. Jugar la espada [o el florete]". También, "jugar una bola de billar". Mover o usar los miembros: "No puede jugar bien el brazo derecho".
8 Gastar una mala partida, una pasada, etc., a alguien. *Jugada.
9 intr. Funcionar o moverse para cumplir su objeto una cosa cualquiera, como una máquina o un dispositivo. Intervenir en una acción ciertas cosas; particularmente, las armas en una acción de guerra: "Jugó la caballería. Jugaron los cañones". (inf.; "en") Intervenir una persona en un asunto: "Yo no juego en esa maniobra".
V. "jugar los años, jugar con dos barajas, jugar bien las cartas, jugar con fuego".
Jugar con una persona. Entretenerla o hacerla ir de un lado a otro sin resolver lo que pretende o sin tomarla en serio. Trastearla, *zarandearla.
J. de. En las frases "jugar del equívoco, jugar del vocablo", manejar esas cosas para conseguir un efecto verbal. *Expresar.
J. fuerte. *Arriesgar una gran suma de dinero en un juego de azar.
J. limpio. 1 Jugar sin hacer trampas. 2 Obrar con *claridad o nobleza en los asuntos.
J. sucio. Hacer *trampas en el juego u obrar desaprensivamente o con *engaño.
Jugarse el todo por el todo. Hacer o emprender una cosa en que lo mismo puede encontrarse la salvación que perderse todo.
Jugársela [o, menos frec., jugarla] a alguien. Realizar con malicia y *engaño una acción con que se le perjudica. *Jugada.
Por jugar. De *broma. Sin mala intención.
¿Qué te juegas a que...? (inf.). Expresión equivalente a "¡a que...!", con que se enuncia cierta sospecha o temor: "¿Qué te juegas a que pierdes el tren. ¿Qué te juegas a que me he dejado las llaves en casa?".
V. "jugar el sol antes que salga".
. Catálogo
Otra raíz, "lud-": "lúdico". Saltar a la comba, devanear, jugar discreciones, *distraerse, *divertirse, embaírse, enfiestarse, enjugascarse, *enredar, entretenerse, gansear, hacer el ganso, hacer el indio, juguetear, echar una partida, hacer [o jugar] un partido, pasarlo bien, picardear, pasar el rato, *retozar, revolver, probar suerte, matar [o pasar] el tiempo, perder el tiempo, trastear, travesear, trebejar, triscar, yogar. Apostar, echar, ganar, perder, hacerse el perdidizo, querer, salirse, tantear. Desacotar. Ligarla [o ligársela]. *Algazara, *distracción, diversión, entretenimiento, esparcimiento, expansión, jolgorio, juego, *pasatiempo, solaz. Juguete. Alfileres, andarraya, apatusca, argolla, aro, arrima, barra, batanes, bigarda, billalda, birlocha, bochas, boche, bola, bolas, boliche, *bolos, bonetón, cabrilla, cachava, cachurra, calderón, caliche, calva, cambocho, *canicas, cantillos, canto, a cara y [o] cruz, cardillo, castillejo, castro, cerilla, chapas, chasa, chinata, chinos, chirinola, chirumba, chita, chito, chócolo, chueca, columpio, *comba, consola, coroneja, correhuela, crucillo, cuna, vivo te lo doy, enchufe, epostracismo, escampilla, escardillo, estornela, estornija, flipper, futbolín, gallina [o gallinita] ciega, gambocho, gochapeza, golosa, gua, guzpatarra, herrón, hinque, hito, hoyitos, hoyo, hoyuelo, honda, infernáculo, juego de rol, ladrillejo, león, luche, *mallo, matasapo, mochiliuna, monopatín, morra, morreo, moscardón, nabero, arráncate nabo, a las ollas de Miguel, pájara pinta, palamallo, palmo, pan o vino, pánfilo, papasal, parchís, salga la parida, pato, pavada, pedreta, *pelota, petanca, picota, pilares, pimpín, *ping-pong, pitas, pizpirigaña, polo, pompas de jabón, punta con cabeza, quebrantahuesos, rana, rayuela, reina mora, rey misto, rula, saltar, salta tú y dámela tú, santo macarro [mocarra o mocarro], sapo, semana, sortija, taba, *tala, tanga, tángana, tanganillo, tángano, tango, taquichuela, tarusa, *tejo [o tejuelo], tocino, totoloque, tragabolas, tranco, triles, trinca, truque, turra, uñate, uñeta, velorta, te veo, vico, vilorta, yoyó, zurriago escondido. Abejón, achachay, adivina quién te dio, alalimón, aleleví, al alimón, amagar y no dar, Antón perulero, salta cabrillas, campana, *carreras, arrepásate acá compadre, corro, coscojita, coxcojita, coxcox, cucaña, dormirlas, entalegados, escondecucas, *escondite, las cuatro esquinas, fil derecho, la gallina ciega, gárgaro, justicias y ladrones, maitencito, mambullita, *marro, maya, a la pata coja, pavada, *pelota, pídola, rescatado, rescate, hurta ropa, ande la rueda y coz con ella, ruleta rusa, saltacabrilla, salto, salto mortal, la silla [o sillita] de la reina, sobre, tenis, tocatorre. *Ajedrez. asalto, *baraja, *billar, bingo, biribís, bisbís, caballitos, chaquete, *dados, *damas, *dominó, *lotería, moma, naipes, oca, parchís, tres en raya, rompecabezas, ruleta, tatetí, videoconsola, videojuego. *Acertijo. Bonetón, damas y galanes, estrecho, prendas, tira y afloja. *Prestidigitación. Mamola, masculillo, sardineta, tortitas. Trastulo, trebejo. Balero, *bramadera, bilboquete, boliche, calcomanía, caleidoscopio [o calidoscopio], cantarrana, cantillos, cazamariposas, cerbatana [o cebratana], chicharra, chiche, chupapiedras, chupapoto, *columpio, comba, *cometa, construcciones, correverás [o corriverás], diábolo, emboque, estampa, gabote, galdrufa, garapullo, globo, gomero, honda, imprentilla, ludión, máquina tragaperras, mariposa, mecano, mecedor, molinete, *molinillo, morteruelo, *muñeca [o muñeco], pacón, pájara, pajarita, pala, pandorga, patín, patineta, patinete, *pelota, peón, peonza, pepona, perinola, raqueta, recorte, reguilete, rehilandera, rehilero, *rehilete, repullo, rejiñol, romanina, rongigata, rundún, runrún, saltador, silbato, soldaditos, soldaditos de plomo, sonajero, tambesco, tanguillo, tarabilla, tirabala, tirabeque, tirachinas [o tirachinos], *tirador, tiragomas, tiratacos, triciclo, *trompa, trompo, tronador, tronera, ventolera, voladera, volante, zambomba, zanco, zumba, zurrumbera. *Música, ver instrumentos que son también juguetes. Bola, *canica, *cantillo, canto, chapa, chinata, chita, chito, güito, pedreta, pita, *pito, pitón, taquichuela, *tejo, tejuelo. Enjugascado, juguetón, *travieso. Alcancías, algarrada, artesilla, cabezas, cañas, *carrera, cuadrillas, estafermo, pandorga, correr parejas, topear. Campo, cancha, pista. Barrera, madre. Ficha, figura. Tablero. Tirolés. Legal, legítimo, limpio, permitido, sucio. Abrazador, banquero, baratero, canchero, chamarillero, chinguero, coime, crupier, cuco, fullero, gancho, garitero, leonero, mandrachero, ribete, tablajero, *tahúr, tanteador. Cancha. De boquilla, a la dobla, a ganapierde, rabona. Apunte, envite, parada, posta, postura, *puesta, resto, resto abierto, travesía, traviesa, vaca, vale. Camisa, dote. Platillo. Raqueta. Banca, monte. Barato, chinga. Burlote, chirlomirlo, coima, embuchado, entable, falta, *flux, fondo, fullería, guitón, lance, mano, martingala, mesa de la vaca, moza, partida, partido, pasada, piedra, punto, raya, relance, robo, salida, talla, tanto, *trampa, vaca, ventaja. Compañero. Apunte, cenizo, chamarillón, chambón, chocarrero, cuca, donillero, encimero, fistol, fullero, jugador, maleta, mirón, mohíno, parador, perdigón, punto, rey, tablajero, tiñoso, topador, tramposo, ventajero, ventajista, zapatero. Mano, pie, porra, sega, trasmano, trastrás, zaga. Casa de juego, casino, chirlata, garito, gazapón, leonera, mandrache [o mandracho], matute, tabla de juego, tablaje, tablajería, tapete verde, tasca, *tertulia, *timba, timbirimba. Antideportivo, deportivo. *Alegría. *Baraja. *Deporte. *Distracción. *Divertir. *Ejercicio. *Fiesta. *Gimnasia. *Placer. *Recrear. *Regocijo. *Travieso.
. Conjug. irreg. pres. ind.: juego, juegas, juega, jugamos, jugáis, juegan; pres. subj.: juegue, juegues, juegue, juguemos, juguéis, jueguen; imperat.: juega, juegue, jugad, jueguen.
Примеры употребления для jugarla
1. Boca, en tanto, se quedó de a pie de la Copa, después de jugarla durante seis ańos consecutivos desde el 2000 en adelante, con tres títulos incluidos.
2. Además, jugarla contra Noruega, que tiene una gran plantilla tanto de titulares como de suplentes; España carece de eso.
3. Estudiantes de La Plata, ganador de tres ediciones de la Copa Libertadores de América, vuelve, después de 22 ańos, a jugarla.
4. Si el rival no sale eso no ocurrirá con Alemania, no molesta jugarla para atrás y empezar de vuelta por otro sector.
5. El pri-mero, la Copa Libertadores con el equipo del barrio donde eligió seguir viviendo (acaba de comprarse un piso con su novia): "No quiero irme del club sin jugarla", avisó ante los primeros rumores de ofertas por su pase.